top of page

Apasionada de los lenguajes del mundo, siempre ando aprendiendo algún idioma. Desde chica me sorprendían las diferentes formas de comunicarse inventadas por los seres humanos. Teníamos un idioma propio con mi hermana menor; al mismo tiempo estaba y la paradójica falta de comunicación generalizada, y la consciencia de mis propias trabas expresivas.

Mi fascinación con el jazz y con el expresionisimo abstracto, inicialmente hicieron de la improvisación una posibilidad expresiva para mí, desde lo musical y tambien desde lo visual; y en el tiempo ese lenguaje se fue simplificando, tornándose algo que actualmente tiene más que ver con mi tendencia natural a la escucha y la observación.


Si bien soy urbana - o quizás a raíz de ello - mi arte busca sintonizar con la Naturaleza, como un afinador que busca con el oído atemperar el piano. Todo está conectado.

El arte hoy resuena en mí como un medio expresivo abstracto, lejos de lo narrativo explícito y los significados expresivos. Mediante mágicas técnicas ancestrales como la litografía o la cerámica, me vuelvo minimalista... un poco oriental. De allí vienen mis actuales inspiraciones.

Los trazos gestuales, grafismos primitivos o repeticiones orgánicas exploran la relación entre forma y espacio, a partir de materiales simples. Se trata de algo intuitivo.

De mi sol en casa 12 proviene la veta ambigua o lo abierto. Busco ir profundizando en este camino hacia una esencia, que es también un camino de autoconocimiento, y es a la vez un intento de sintonizar con la fragilidad de quien se acerca, dándole espacio a que le otorgue su propio sentido.

28.jpg

Exhibiciones

2024

Abra Cultural Espacio de arte, Proyecto colectivo “Afilar la obra”, Buenos Aires. 

Escalera Caracol, espacio de arte - Muestra "Mujeres". Buenos Aires.

Exposición Internacional Gráfica en Jarkov, Ucrania.

Salón Manuel Belgrano, Museo Sívori, Buenos Aires.

2023

Asociación Estímulo de Bellas Artes, Salón de Grabado Z. Petruschansky (primer premio).  

Buenos Aires.

Museo Sívori, Salón Manuel Belgrano, Buenos Aires.

"Litográfica 2023", Galería del Centro de Edición, San Martín.

Feria Estampa Madrid.

lX Salón de Grabado, Asociación Estímulo de Bellas Artes.

Espacio Escalera Caracol. Muestra Homenaje a Jujuy.

"Crisis-diversidad", Exhibición de Pequeño Formato, Paraná,

Entre Ríos.

54th Yokosuka Peace Exhibition of Art. Yokosuka City Gallery, Kanagawa, Japón.

2022

Vll Litografía Contemporánea Argentina,

Galería Centro de Edición, Villa Lynch,

ArteBa, Stand Galería Centro de Edición.

Vlll Salón de grabado Zulema Petruchansky, Asoc. Estímulo

de Bellas Artes, Galería Ernesto de la Cárcova.

"Cartas de amor". Espacio Fudd, casa-galería, Buenos Aires.

Museo Carnaccini, agosto 2022.

“Tarot.Oráculo Gráfico”. Galería Centro de Edición, Buenos Aires, Argentina.

“Lifelines- Líneas de vida. . Steiermark Global Art Connection,

Bogensperk, Eslovenia.

“Infancias”. Lipizzanerheimat Museum, Voitsberg, Austria.

“Anual de Gráfica Contemporánea”. Museo Marítimo de Ushuaia, Argentina.

 

2021

“Desde la perspectiva femenina, Arte gráfico argentino”. AfroAsiatische Institut en colaboración con el Centro de Edición de Buenos Aires, Graz, Austria.

“Contemporary Latin American Graphic Art”. Chow Art Space, Miami, Estados Unidos.

“Infancias”. Galería Central Newbery, Buenos Aires, Argentina.

Proyecto “Paradigmas Contemporáneos”. Exhibición de arte gráfico en Puebla, México.

“Pequeños grandes mundos gráficos”. Miniprint Galería Centro de Edición, Buenos Aires, Argentina.

“Formato Negro”. Proyecto Panorama. Arteba, stand Centro de Edición, Buenos Aires, Argentina.

 

2019

“Litografía Argentina”. Galería Central Newbery, Buenos Aires, Argentina.

“Women/Power”. BV Galerie, Klagenfurt, Austria.

y Galeria Central Newbery, Buenos Aires, Argentina.

“Grabado Internacional Contemporáneo”. Galerie Metanoïa, París, Francia.

”Formato Blanco”. Arteba, stand Galería Centro de Edición, Buenos Aires.

“Engraved”. Contemporary Women Artists, Pompano Cultural Center, Miami, Estados Unidos.

“Printing Women Printmaking”. International Exhibition, North Library Gallery, Florida, Estados Unidos.

 

2018

”Mujeres que imprimen”. Impact10, Santander, España.

“Art on Paper”. Art&Design Gallery, Miami, Estados Unidos.

“Historias Gráficas”. Galería Central Newbery, Buenos Aires, Argentina.

“Pequeñas delicias II”. Arteba, stand Galería Centro de Edición, Buenos Aires.

“Contemporary Argentine Artists”. Art&Design Gallery, Miami, Estados Unidos.

“Latin AmericanWomen Printing”. Pompano Beach Cultural Center, Florida, Estados Unidos.

“XII Festival Cervantino de Gráfica Contemporánea”, Azul, Provincia de Buenos Aires.

“Mujeres que imprimen”. Galería Solange Guez Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.

 

2017

“En Sintonía”. Espacio Ayres Culturales, Buenos Aires, Argentina.

“Pequeñas delicias I”. Arteba, stand Galería Centro de Edición, Buenos Aires.

“Celebración”,  Fundación Cromos, Buenos Aires, Argentina.

“Mujeres que imprimen”. Galería Centro de Edición, Buenos Aires, Argentina.

“En femenino”. Galería Solange Guez Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.

“Unlimited”. Kunsthaus Laa, Austria.

“Unlimited”. Galería Solange Guez Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.

 

2016

“Stamps II”. Galería Solange Guez Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.

“Historias gráficas”. Galería Solange Guez Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina. Participación en el libro Artistas visuales argentinos en la gráfica contemporánea.

“Mujeres que imprimen”. Galería Solange Guez Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.

“Post Unánime”. Fundación Cromos, Buenos Aires, Argentina.

 

2014

Feria (e)merge. Stand del Centro de Edición, Washington D.C., Estados Unidos.

Celeste Espacio de Arte, Recoleta, Buenos Aires, Argentina.

 

2013

Arte de tapa "Derrida Político", Ediciones Colihue.

Fundación Guillermo Roux, muestra anual, Buenos Aires, Argentina.

​​

Formación artística

2021

Litografía con Natalia Giachetta.

Cerámica con Mishal Katz..​

2020

Dibujo con Ana Efron

Seminario de litograbado con Lorena Pradal.

Cuerpo rítmico- taller Paula Shocron.

Seminario “El texto de la obra”, con Silvia Gurfein.

Taller de Performance con Johanna Borchardt

2019

Seminario intensivo de análisis de obra, con Leila Tschopp

Escultura cn Maria Causa.

2018

Dibujo con Verónica Gómez.

Escultura, taller de Maria Causa.

2016 - 2017

Clínica de arte, con Tulio de Sagastizábal.

Laboratorio de proyección expandida. Dina Roisman y Marianela Depetra

2014 - 2020

Litografía y técnicas gráficas con Natalia Giachetta

2013

Clínica de arte, con Alejandra Roux.

Taller de tinta y acuarela, con M. Fukushima,

Art Students’ League, Estados Unidos..

2012

Técnicas japonesas con tinta. y

grabado con Eduardo Grossi,

taller Rebeca Mendoza.

Seminario de grabado, Adriana Cimino.

2005

Talleres de Música y creación, con Francisco Sicilia.

Pintura con Miriam jerusalmi

2003 - 2004

Escuela de Música Contemporánea.

Armonía y técnica pianística. Francisco Sicilia.

Dibujo con Lucía Llorente.

bottom of page